Cómo retomar la rutina de escritura

 


¿Dejaste de escribir mientras estabas de vacaciones? No te preocupes

Hola,  ficcionarios

¡Ya volví! Y antes de irme dejé esta entrada programada y lista para salir, ya que me conozco y sé que a veces me cuesta trabajo volver al chip de trabajo que tenía antes de irme. Suele suceder, no es culpa de nadie, pero lo que si tenemos que asumir es que la única persona que puede regresarnos a ese mood somos nosotros. Nadie va a venir a obligarnos a retomar la rutina, así que, asumiendo eso, ¿Qué les parece si revisamos algunos tips para retomar nuestra rutina de escritura?

Esta entrada no es una infografía, así que les recomiendo que tomen papel y pluma para anotar aquellos consejos que resuenen más con ustedes, o bien pueden hacer una o varias capturas de pantalla para que no se pierdan nada.

Bueno, vamos a revisar los consejos.


1. Haz una lista de las actividades que quieres retomar

Antes de pasar a la acción, te recomiendo que primero hagas un listado en donde incluyas todas esas actividades las cuales quieres volver a retomar en tu rutina diaria. 

Ojo con esto, por qué nos enfocaremos en puras tareas relacionadas con la escritura y la lectura. Sí, yo sé que podemos tener otros gustos y habilidades aparte de esas dos, pero los tips los enfocaré a esas ramas, así que procuren tocar solo esas. Ya después, si les funcionan, bien pueden adaptar los tips a otras labores.

Para este punto, les recomiendo que lleven ese listado con ustedes y que antes de pasar al segundo punto primero pongan prioridades. De ese listado solo tomarán entre 3 y 5 tareas, y comenzarán con ellas, pero eso no quiere decir que se olviden del resto.

2. Empieza de a poco

¿Ya tienen su listado y establecieron prioridades? Bien, por qué ahora es tiempo de empezar con una técnica a la que se le conoce como “La regla de los 5 minutos”. ¿Qué van a hacer? Van a tomar una de las actividades prioridades y solo trabajarán 5 minutos en ella. No importa que sea una tarea larga o que le quieran dedicar más tiempo, el inicio será con 5 minutos, y si quieren incrementar ese tiempo entonces los invito a agregar otros 5 minutos por cada semana que pase.

De esa forma, no se verán abrumados por las actividades y podrán agregar más tareas a su rutina sin dejar de lado las prioridades.

3. Establece un horario y apégate a él

Como dije en el punto pasado, aquí lo que importa es la constancia y el cumplimiento de la rutina, así que, antes ampliar su rutina, ¿Por qué no cumplirla sin problemas? No fuercen las cosas y si ven que les cuesta trabajo terminar ciertas tareas si amplían el horario, entonces no lo hagan. Al menos no hasta que puedan realizar esa media hora o esa hora sin inconvenientes.

De igual forma, en este punto les recomiendo que lleven un monitoreo de sus avances, además de medir la rapidez con que terminan dependiendo la hora del día en la que están trabajando. Algunas personas son más productivas en la noche, otras después de comer, otras justo al despertar, y más, así que no dejen de tener en cuenta eso, ya que, conforme vayan agregando más actividades se darán cuenta de que esos datos podrían ayudarles a cumplir sus objetivos.

4. Si cumpliste tu meta diaria o semanal, puedes darte un premio

¿Se pusieron una meta diaria o semanal y se convirtió en prueba superada? Genial. Ha llegado la hora de que se den un premio por haber logrado su objetivo, y no, no estoy exagerando. De hecho, muchas personas suelen darse uno que otro permiso o regalo, para incentivar a su mente a seguir logrando esos resultados. 

He escuchado de escritores que, por conseguir su meta semanal se permiten unas horas para disfrutar de esa película que tanto habían querido ver. Otros, cuando llegan a la meta diaria de palabras escritas, deciden comerse un postre especialmente rico o simplemente se dedican a ver videos en YouTube por una media hora.

No importa que es lo que quieran darse, la clave de ese punto es que se relajen por unos momentos, recarguen sus pilas y se distraigan con cosas que disfrutan. 

5. Aumenta el tiempo y las actividades de a poco 

Cuando estén seguros de que ya dominan su rutina y que pueden trabajar en las actividades designadas sin problemas, ahora sí, mi recomendación es que empiecen a agregar 1 o 2 tareas en su rutina. Por supuesto, estás tareas serán las siguientes en rango de importancia, y para que no fallen en su objetivo les recomiendo que se den una media entre 21 y 41 días para establecer los nuevos cambios a la rutina.

No se aceleren y recuerden la regla de los 5 minutos. Verán que con ella no les costará trabajo añadir el “escribir reseñas de los libros leídos” en su horario del día.


Listo, hasta aquí llega la entrada de hoy, pero como no quiero dejarlos solamente con esos consejos, les recomiendo que estén atentos al siguiente agregado a la página, relacionado con consejos de escritura. Voy a compartirles un regalo que seguro les será de ayuda al momento de establecer su rutina.

Dicho eso, dejen sus comentarios que los estoy leyendo. También pueden añadir sugerencias, saludos y hasta mensajes de apoyo.  Si todavía no se unen a esta familia ficcionaria, ¿Qué esperan? Pueden hacerlo dejando su correo en la lista para la Newsletter quincenal, o uniéndose a la página. De ambas formas, recibirán notificaciones sobre las nuevas publicaciones, lo que les ayudará a no perderse ni una sola entrada.

Les agradezco el apoyo que me siguen brindando.

Nos leemos la siguiente semana


Jess Castz

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Metricool

By Jess. Con tecnología de Blogger.