Hola, ficcionarios
Llegó una nueva reseña a la página y esta semana me puse a leer un libro que ya me habían estado recomendando desde hace unos meses.
OMG Me dieron justo en mi kokoro amante de la fantasía.
Si lo suyo son las brujas, con algo de peligros y un poco de romance, entonces los invito a leer la reseña de hoy.
¿Te gustó la reseña?
Compra el libro por aquí: https://amzn.to/3t64rel
Lo que me gustó de la historia
- Buen uso de palabras extranjeras
Usualmente tengo algunos problemas cuando me encuentro con ciertas palabras en otro idioma mientras estoy leyendo. Como soy de esas personas que leer un poco rápido, si me encuentro con un termino que no conozco suelo detenerme para ver que significa y a veces me desespero porque no puedo seguir leyendo sin interrupciones.
Para mi fortuna, eso no me pasó mientras estaba con este libro. Aunque te encuentras con varias palabras en francés, el libro y la trama son tan intuitivos que en poco tiempo puedes identificar de que va la palabra y puedes continuar con la lectura sin muchos problemas. ¡Doble paloma por eso!
- Fractal de caja china (y el final)
R.a.y.o.s.
Como saben, estudié Creación literaria y la mayor parte de mis trabajos tienen que ver con edición y revisión de libros de otros autores. Casi siempre, si el autor es novel o no tiene mucho de empezar a publicar, me encuentro con tramas lineales y muy pocos recursos y herramientas de escritura que llamen mi atención. Lo de siempre (metáforas, vueltas de tuerca, flashbacks, etc.).
Cuando me enteré que el libro era la primera novela de la autora, supuse que me encontraría con algo parecido a lo que ya había visto en el trabajo, pero, oh sorpresa. ¿Qué veo aquí? Shelby no solo usa el método de fractal de caja china para la liberación de secretos y el manejo de tensión, sino que, ¡Lo hace como toda una master hasta la última página! Eso no solo me gustó, sino que hizo que me enganchara con la trama en muy poco tiempo y leyera el libro mucho más rápido que otras primeras novelas que ya había tocado.
Eso si que es conocer tu oficio y explotarlo.
- Los protagonistas
¿Qué puedo decir que no se dijera ya de Lou y Reid? Esos dos son muy buenos personajes y tienen una evolución convincente a lo largo de la historia. Comienzan como personas unidimensionales que parece, no cambiarán de parecer en toda la trama, pero conforme pasa el tiempo y conviven, nos encontramos con personalidades completas, cambiantes y, sobre todo, un buen balance entre virtudes y defectos.
Ya quiero saber como les va a ir en el siguiente libro de la serie.
- El sistema de organización de las brujas y los cazadores
Si hay algo que siempre me llama la atención es el worldbuilding. Buscar esos elementos en una nueva novela es algo que hago casi en automático, y Asesino de brujas no fue la excepción.
Si, se que el apartado de worldbuilding no es el fuerte de esta historia porque se centra en los personajes, pero si hubo algo que me gustó de eso fueron las divisiones que se manejan entre las brujas debido a sus poderes y de donde vienen, así como la jerarquía que se maneja entre los cazadores de brujas.
Quien lo hubiera dicho, existe más de una clase de brujas y no todos los aspirantes a cazadores terminan convirtiéndose en uno.
Lo que no me gustó de la historia
~ Jean Luc
Pobre sujeto, pero tengo que decirlo. Me cae mal y, siendo sincera, no aporta nada de importancia a la trama. Ni siquiera en las escenas que, se supone, debería lucirse lo hace. Es solo un tipo con mucha envidia, ansias de que lo noten y un alto grado de amargura.
Si eso no es ser patético y un pobre pretexto de personaje que no sirve, entonces el siguiente podría convencerlos de que la autora bien podía haber limitado la aparición de estos dos en la trama, y no se habría perdido mucho.
~ Manon
Ok, no se si Jean Luc y ella tendrán un papel más fuerte dentro de la historia, pero al menos por el momento, pienso que Manon y él son los personajes menos útiles para la trama. En el caso de ella, solo sabe quejarse, llorar, esconderse de su propio egoísmo y ponerse como loca cuando algo la sobrepasa.
No ayuda en nada a Lou y sus palabras claramente muestran el egoísmo de su misión, así que, por lo menos para mi, bien podría no haber salido en la historia y la trama hubiera funcionado igual.
Datos extra en la reseña
* El libro es la primera parte de lo que, hasta el momento, me parece que es una bilogía.
Si, me gustó el libro y estoy planeando leer el segundo libro. No, aun no tengo una fecha de cuando lo tocaré, pero podría ser a finales de este año o principios del que viene.
* El segundo libro lleva por nombre Asesino de brujas: Los hijos del rey.
Si lo quieren comprar ya pueden encontrarlo en físico y digital en español.
* Asesino de brujas: La bruja blanca es el primer libro de la autora Shelby Mahurin.
Como suele suceder en varias traducciones, el título original fue modificado, así que si quieren leer la historia de Louise y Reid en su idioma nativo, pueden encontrar el libro como Serpent and Dove.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario