Se vale tomarnos un descanso y relajarnos de vez en cuando, pero, ¿Por qué no hacerlo con un juego literario?
Hola, de nuevo
¿Qué cuentan? ¿Cómo les va en este inicio de mes? Yo estoy algo ocupada cun una serie de proyectos, pero dentro de lo que cabe estoy bien y haciendo todo lo que me gusta. Y hablando de cosas que nos gustan y que, seamos sinceros, nos permiten relajarnos un rato, pero sin dejar de lado el asunto de los libros y la escritura, les traigo unas cuantas sugerencias de juegos literarios que no solo les ayudarán a a reforzar sus conocimentos sobre libros, sino que también les permitirá recargar algo de pila, a modo de que despejen su mente y fomenten la creatividad y fabricación de ideas.
Recuerden que esos momentos para nosotros son necesarios, o podríamos terminar con un burn out super fuerte, así que no subeestimen su salud mental y dense un respiro con alguna de las opciones de juegos que les estaré sugiriendo.
Vamos a verlos
1.- Memorama literario
Para está alternativa, vamos a estar anotando en unos papeles el nombre de un personaje y el título del libro al que pertenecen. De esa forma, será más divertido y desafiante el juego.
Ojo con esa alternativa de memorama, por qué tendrán que establecer la regla de que, si no reconocen de primeras que ese personaje pertenece al libro que acaban de destapar, entonces pierden la oportunidad de reclamar ese par. Así será más desafiante el reto y les aseguro que pasarán un buen rato divirtiendose intentando decifrar si su par está bien o no.
2.- Basta sobre libros
Al igual que con el memorama, esta es una opción que bien pueden usar con sus amigos, fans de los libros. Para hacer este juego, van a tomar una hoja y van a dividirla en varios bloques. En un bloque pondrán nombres de personajes literarios. En otro van a poner título de libro, apellidos, villano, nombre de capítulo, criatura o ser mitologico, y película o seríe basada en libros.
Cuando temrinen, solo se dedicarán a jugar basta como ya saben (eligiendo una letra del abecedario), y será tiempo de llenar una hilera usando esa letra como base para cada bloque. Recuerden que cada bloque correcto se lleva 100 puntos y se descuentan 20 o 25 puntos, si alguien pone la misma opción que ustedes.
3.- Sopa de letras literario
Como última opción, les traigo un juego que pueden hacer sin problemas desde la aplicación de canvas. Gracias a las diversas funciones con que cuenta la página, pueden hacer diversos materiales entre los que se encuentran las sopas de letras. Todo lo que tienen que hacer es buscar la plantilla que más les guste, y editarla a modo de agregar aquellos títulos de libros, nombres de personajes y demás elementos que deseen, aparezcan dentro del juego.
Por supuesto, si lo hacen ustedes, es probale que no puedan participar en algunas rondas, por aquello de la imparcialidad; pero si se deciden a hacer la prueba con varios amigos, les aseguro que se llevarán una cantidad considerable de risas. A veces la gente encuentra palabras que nunca se plantearon poner, en la sopa de letras.
Y hasta aquí llegaría la entrada de hoy. Ya cuentan con tres divertidas opciones para pasar el rato, relajarse con sus amigos y, por qué no, dejar un poco todo el tema del trabajo o los estudios. Ahora es turno de que se decidan a armar una tarde de juegos. ¿Les llamó la atención un juego por sobre los demás? ¿Quisieran que trajera otras sugerencias de juegos literarios?
Dejen aquí abajo sus comentarios, quejas y sugerencias (parezco anuncio de supermercado :P). Yo estaré leyendolos y contestando sus mensajes. No olviden compartir la entrada con sus amigos literatos y ficcionarios, y, si se animan y hacen una tardeada de juegos en CDMX, no sean malos e inviten :D Yo llevó una bolsa de papas.
Cuídense y nos estamos leyendo la siguiente semana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario