Reseña de La caja de botones de Gwendy de Stephen King y Richard Chizmar

 

Hola, ficcionarios

Tras una semana súper loca con lo de la enfermedad de mi perrita, por fin pude leer el último libro que me había propuesto revisar en este mes. Ya saben que sigo con las recomendaciones de Stephen King, así que no se sorprendan mucho y denle una oportunidad al libro.

Les juro que no se van a arrepentir. 

¿Te gustó la reseña?

Compra el libro por aquí: https://amzn.to/35fKQ1S


Lo que me gustó de la historia

- Apariciones especiales

Ni creas que no me di cuenta de tu treta, King. Claro que noté a quien pusiste para engancharnos con tu historia :P Siendo sincera, tras leer La torre oscura, no pensé que volvería a ver a cierto personaje en una de sus historias. 

Que bueno que me equivoqué porque si lo extrañaba y me hizo muy feliz volver a verlo. 

Por cierto, ese personaje es… (Broma. No les voy a decir. Mejor lean el libro 😋 ).

- Gwendy

Que bárbara. Esa si que es una mujer con un buen de fuerza de voluntad. La caja demostró ser una cosa de lo más peligrosa, y aun así esta chica tuvo el valor y la fortaleza para resistirse a ella y a sus tretas. Es muy triste lo que pasa con ella casi al final, pero lo ocurrido solo nos enseña que debemos tener mucho cuidado con esa clase de cosas.

- El asunto de las monedas antiguas

Díganme nostálgica, pero cuando salieron las escenas de las monedas viejas me acordé mucho de mi abuelo. A mi bisabuelo y a mi abuelo siempre les gustó coleccionar monedas y billetes antiguos. Ya ni les cuento cuantas he encontrado en casa a lo largo de los años, así que fue un buen gesto el ver algo así en la historia.


Lo que no me gustó de la historia

~ La matanza

No inventes, King. Una cosa es querer revivir personajes, pero agregar hechos reales a una historia que claramente es ficción, como que no me gustó mucho. No se, sentí que aquello ya era demasiado y con la implicación de Gwendy y la caja como que si me reí un poco con esa parte de la historia. 

Sí, se que a algunos les gustó ese agregado, pero a mi no me convenció.

~ Lo difícil que fue encontrar el libro

¿Por qué nadie me dijo que era súper complicado encontrar el libro en físico? Lo estuve buscando en varias librerías del centro y, o lo tenían agotado o de plano me comentaban que no tenían fecha de llegada del mismo. ¿No se suponía que era un tomo fácil de encontrar?

Al final tuve que comprarlo en digital, para no atrasar la lectura.


Datos extra en la reseña

* Como les dije, al principio y final del libro se van a encontrar con un personaje muy conocido para todos los fans de King. No diré su nombre, porque ya dejé entrever en la parte de arriba que salió en La torre oscura. 

Hagan sus apuestas e intenten adivinar de quien se trata.

* Junto con ese personaje, King hace referencia a lugares y otros personajes dentro de la misma historia. Ya sabemos que Castle Rock es un sitio muy querido por su autor y lo demuestra en varias de sus historias, por lo que no vayan a sorprenderse si se encuentran con una mención a algo que ya apareció en otras obras del autor.

* Como saben, la novela fue hecha a cuatro manos con la colaboración de Richard Chizmar. En algunas entrevistas, tanto King como Chizmar cuentan que el primero tenía un cuento que no sabía como terminar. Se lo envió al otro autor y poco a poco fueron creando esta historia, la cuál, les llevó alrededor de un mes el completar.

Hablando de escribir rápido.




Jess Castz

1 comentario:

  1. HOLA HOLAAA!!
    Es un autor al que tengo muy pendiente!
    Fantástica reseña!
    Un besote desde el rincón de mis lecturas💞

    ResponderBorrar

Metricool

By Jess. Con tecnología de Blogger.