Hola, mis ficcionarios
Regresé con más libros para reseñar y varias historias increíbles de la mano de un autor clásico, y antes de que me pregunten, no.
No había leído nada en forma de Wilde. Solo toque El fantasma de Canterville en la universidad por una clase, así que me sorprendió encontrarme con tantos matices mientras leía.
Nada mal. Seguiré buscando otros libros o cuentos del autor.
¿Te gustó la reseña?
Compra el libro por aquí: https://amzn.to/2SxJFrs
Lo que me gustó del libro
- El fantasma de Canterville
Aunque leí esa historia en la universidad, se me habían olvidado algunas cosas del relato. Por fortuna pude recordar de que trataba y además volví a sentirme mal por el fantasma de la vivienda. No solo por lo que tiene que vivir a manos de la familia, sino por su pasado y lo que encierra su existencia.
Punto extra por Virginia. Esa chica fue la única que pareció preocuparse por el fantasma de forma genuina, y fue gracias a ella que él pudo continuar.
- El crimen de Lord Arthur Saville
¿Qué rayos pasaba por la cabeza de ese hombre? Una cosa es que te sientas dudoso de tu futuro porque alguien parece acertar en todo lo que les está adivinando a las demás personas, pero de eso a cometer un crimen solo por que temes a tu destino, ¡¿Qué?! ¡¿Por qué hacer eso?!
Todavía no ha pasado nada de lo que te contaron, así que, ¿Para qué te preocupas antes de tiempo?
- El príncipe feliz
Ese cuento me arrancó más de una sonrisa triste. Es impresionante como te vas metiendo en la piel de la golondrina y, para acabar de dar la estocada, su decisión de permanecer con el príncipe aún a costa de su salud es algo que me dejó muy sorprendida.
Ese si que es un cuento para llorar, así que mucho cuidado con donde lo leen.
- El gigante egoísta
Recordaba haber leído un fragmento de esa historia en la secundaría y, ahora que tuve la oportunidad de tocar toda la historia si me dejo algo sacada de onda. Como que Wilde era de meter varias cosas de religión en sus cuentos, ¿No? Claro que no me molesta, pero si me llama la atención porque el parece no querer ocultar esos guiños.En fin, volviendo al cuento, el final fue muy bueno, pero el cambio de pensamiento del gigante es lo que se lleva las palmas en esta ocasión.
Lo que no me gustó del libro
~ Más cuentos
En realidad no es algo que saliera mal en el libro. Solamente me hubiera gustado leer algunos cuentos más del autor. Tiene varios no tan largos que, pienso, habrían quedado bien en este recopilatorio.
De ahí en fuera, el libro esta muy bien hecho y reconozco que la selección fue muy entretenida y disfrutable.
Datos extra en la reseña
* El libro cuenta con una edición anterior, pero ya vi la portada y me gustó mucho más el diseño de esta versión. Aunque el libro no tiene fantasmas y lugares tenebrosos, pienso que retrata muy bien el hecho de que, los personajes parecen no poder o no querer escapar a su destino.
Algunos incluso lo aceptan sin demasiado problema.
* Como les comenté, existen otros cuentos del autor de los que solo he leído fragmentos. Algunos de ellos son El retrato del señor W.H. y El hombre que contaba historias, así que si les gustaron los cuentos del libro o ya los leyeron, les recomiendo que también les den una oportunidad a esos.
No se van a arrepentir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario