Hola, de nuevo.
¿Me extrañaron, ficcionarios? ¿Están listos para más reseñas de libros de fantasía? No se ustedes, pero yo terminé saltando como niña chiquita cuando llegué a las últimas páginas de esta historia, además de que nadie me quitaba mi cara de WTF por toda la información que dejo escapar la autora.
¡¿Por qué me haces esto, Laura?! 😆😆
¿Te gustó la reseña?
Compra el libro por aquí: https://amzn.to/3cwP35O
Lo que me gustó de la historia
- La trama impredesible
Ok, al principio de la historia yo tenía mis sospechas de para donde se estaba moviendo la historia y sus personajes. Como me tardé un poco en empezar a leer la segunda parte, tuve tiempo de armar mis teorias conspirativas y demás situaciones hipoteticas que podían suceder en este libro y el siguiente.
¿De qué me sirvió eso? De nada. Apenas llevaba 100 páginas leídas cuando se me comenzó a caer todo mi castillo de naipes y las teorias se fueron por el retrete. Eso en definitiva me gustó, ya que la historia se esta moviendo por terrenos desconocidos, lo que aumenta el factor emoción y a su vez permite que uno se interese más en la historia.
- Xein y Axlin
Me caen muy bien esos dos. Yo sé que algunos seguro se enojan con Xein por como es con Axlin al principio de este libro y por todo lo que pasa entre ellos, pero ponganse en los zapatos de Laura. Si estás escribiendo una historia de fantasía con monstruos y secretos increibles entre sus páginas, ¿A qué le vas a dar prioridad? ¿A eso o al romance?
Aun así, dejenme decirle que la autora lleva un buen balance entre esos factores. Ninguna subtrama está por encima de las demás, y el problema eje de la historia está bien identificado, así que se siente la armonía entre todas esas partes y entre los personajes. En especifico, entre los protagonistas.
- Regreso y entrada de nuevos personajes (y monstruos)
Está si que fue una decisión arriesgada por parte de la autora, y aun así supo ejecutarla con buen tino. No siempre es facil agregar personajes y que los lectores sientan empatía hacía ellos, pero Laura lo logra con Dex, Oxania, Maxina y otros más.
¿Cómo les irá en el tercer libro? Ya les contaré cuando llegué a él.
Lo que no me gustó de la historia
~ Los capitanes de la guardia
¿Qué onda con esa gente? ¿Por qué rayos guardan tantos secretos? ¿Qué no saben que esa clase de decisiónes nunca resultan en situaciones favorables para los involucrados? No entiendo su decisión de mantener ocultos a los inombrables, sobre todo porque, desde mi punto de vista, deben de ser los monstruos más peligoroso en toda la mitología de la autora. Deberían buscar una forma de mantenerlos a raya, en vez de estar escondiendo su existencia.
En cuanto al otro secreto de peso que guardan, solo tengo algo que decir: Los guardianes ya demostraron que son de fiar, ¿Por qué no confiar en la gente? O mejor, ¿Por qué no permitir la… fusión? Si ya se ha demostrado que funciona.
~ La familia de Dex y lo habitantes de la zona vieja
Creo que a ellos nadie los estima 😂 Hablando en serio, no entiendo porque son de esa forma los padres y el hermano de Dex. Es más, no comprendo porque los habitantes de pueblo viejo son tan cerrados de mente y poco empaticos. Como dice Axlin en algún momento del libro. Se supone que la función de la ciudadela es proteger a la humanidad.
Si ese es el chiste, ¿por qué son tan cerrados de mente? ¿Tan incongruentes? Creo que los vapores de las cloacas les frieron el cerebro :P
Datos extra en la reseña
* Recuerden que esté es el segundo libro de la trilogía. Si les interesa la historia entonces vayan por El bestiario de Axlin.
Recuerden que ya subí la reseña de ese libro y pueden encontrarla por aquí:
* El tercer libro de la serie se llama La misión de Rox y si, ya lo tengo en digital. Aún no he programado la semana en que lo leeré, pero no pasa de este año.
* Ya he leído a Laura Gallego antes. Es más, la conocí gracias a su primera novela, la cuál leí al poco tiempo de salir, gracias a las sugerencias de mi maestra de literatura de la secundaria.
Finis Mundi.
Sigue siendo uno de mis libros favoritos, pero no supera a la novela que más me gusta de ella:
La emperatriz de lo etereos.
Les recomiendo ambas lecturas. Son increibles y muy entretenidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario