Hola, ficcionarios
¿Están listos para una historia que los hará llorar y sentirse felices por alguien, a partes iguales? Se los juro. Leí este libro hace más de 12 años y la primera vez no lo sentí tan crudo como ahora.
Hasta me dieron ganas de ir a abrazar a mis hermanas mientras lo estaba leyendo, y miren que yo no soy de esas personas que les gusta ir repartiendo amor por la vida.
¿No me creen? Sólo chequen la reseña.
¿Te gustó la reseña?
Compra el libro por aquí: https://amzn.to/2LO6uUB
Lo que me gustó de la historia
- La relación que se forma entre los hermanos
Eso si que me dejó con sentimientos encontrados, sobre todo porque, por un lado vemos que el protagonista sufre de varios problemas por el simple hecho de querer formar un lazo entre él y su hermano Ezequiel, y por el otro también llegamos a notar el rechazo del que sufre su hermano mayor, ya que sus padres no confían en que no le hará daño al protagonista.
Eso si que es fuerte. Fuerte y triste porque en definitiva nadie merece ser tratado como lo hacen los padres, conocidos y demás personas que conocen de la verdadera condición de Ezequiel. Mal por ellos, pero muy bien por los hermanos.
- La abuela
Esa señor se lleva las palmas y mi respeto. No solo ayudó y defendió los deseos de su nieto menor, sino que también estuvo para el mayor todo el tiempo que pudo. Si eso no es ser una súper abuela, entonces no se que es, y la verdad, esa si que es una mujer que uno quisiera tener como pariente.
Solo chequen sus escenas en la historia y verán de lo que hablo.
- Formato de novela corta
¡Gracias por un libro que no alarga tramas por que si! Hace mucho que quería leer un libro corto o novelette, y por fortuna se me hizo. La historia dura lo que tiene que durar y el autor no se pone a agregar situaciones o escenas extra por el simple hecho de hacer más largo el tomo. Eso esta bien, sobre todo si no va con tu novela y con el mensaje que buscas transmitir.
Bien por él y por esa historia tan bien pensada y expresada. Mi mente no se distrajo con otros datos y en definitiva sentí mucha empatía por los hermanos y su situación.
Lo que no me gustó de la historia
~ Los padres y demás gente nefasta
Que triste es encontrar personas tan horribles como los padres de estos dos hermanos. Es increíble como niegan la enfermedad de Ezequiel y la cambian por otra dolencia, mucho más “respetable”. También es una tontería lo que le dice Mariano al protagonista, ¿Cómo se le ocurre siquiera sugerir que deje de hablarle a su hermano, por la enfermedad que tiene?
Ese tipo de gente es de las peores y, aunque no lo crean, existen y es muy frecuente encontrar a algunos de ellos. Si los escuchan diciendo esa clase de tonterías, corran. Corran y no miren atrás.
Datos extra en la reseña
* El libro viene en formato novelette, así que quítense el miedo de que no van a poder llevarlo a donde sea para leer. No va a suceder, además, Norma se encargó de que darle una tipografía grande y de estilo minimalista, así que no se vana distraer con garabatos innecesarios y tampoco se cansarán la vista mientras estén leyendo.
* Pueden encontrar el libro en Amazon. Al principio dudé porque en la plataforma luego no tienen libros viejos o que ya tengan cierto tiempo en el mercado, pero encontré el tomo y esta a buen precio, así que si quieren comprarlo tienen el enlace en la parte de arriba.
* El autor ( Antonio Santa Ana ), es argentino, y la historia se desarrolla en una localidad que existe en la realidad, en la zona norte de Buenos Aires ( San Isidro ).












No he leído el libro lo pondré en mis pendientes, gracias por la reseña
ResponderBorrarHola, Zulma
BorrarQue bueno que te gustó la reseña y claro que te recomiendo el libro. Aunque ya tiene sus años, es muy bello y la relación entre hermanos te hace sentir empática con ellos.
Disfrútalo y felices lecturas :)