Nombre: Centauros o centáurides (hembras).
Edad: No se sabe.
Raza: Centauros.
Familia: Creaturas de la tierra.
Centauros famosos: Quirón, hijo de Crono y Fílira, hija de
Océano. Era sabio, muy inteligente y poseía un carácter diferente a sus
congéneres. Folo, un centauro amigo de Heracles que lo acompaño en su viaje.
Los centauros son una raza que se creía, vivía en las
regiones montañosas de Arcadia y Tesalia, Grecia. En estos prados, los híbridos
mitad humano mitad caballo eran libres y se organizaban de acuerdo a sus
creencias y un código de conducta propio de su especie.
Contrario a lo que se piensa, los centauros provienen de dos
linajes. El primero viene de Ixión y Néfele. Un día fue invitado Ixión al
olimpo, por nada menos que el poderoso Zeus. Iba a purificarlo de sus pecados,
pero este prefirió seducir a Hera. Era tanta su necedad que la diosa se
trasformó en nube y huyó, al tiempo que Zeus daba forma a Néfele, una nube
creada a semejanza de su esposa. De esta unión nacieron los primeros centauros.
Por el otro lado, el descendiente de Crono y Fílira, Quirón,
nació de la unión de ambos y, como su padre adoptó la forma de un caballo al
momento de la concepción, este nació con una forma parecida a sus hermanos de
raza. Sin embargo, ese fue el único rasgo que compartían, junto con el gusto
por la adivinación.

Los centauros llegaron y se emborracharon con el vino de la
boda, para después tratar de violar a la novia en varias ocasiones. El héroe
Teseo, en compañía del novio, expulsaron a los híbridos del lugar entre
amenazas y golpes.
Se decía que los centauros solo eran obedientes a dos
dioses. Eros, el dios del amor, y Dioniso, el dios del vino.
En el caso de la otra rama familiar, los descendientes de Quirón
llevaron una vida en paz y dedicada al estudio. Todo esto gracias a las
enseñanzas de su padre y a las hazañas que se contaban de él. Quirón se ganó un
lugar bien merecido en la historia de la antigua Grecia, por los servicios
prestados a varios de los héroes que pasaron por su educación y consejos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario