¿Quién dijo que los niños no pueden tener grandes aventuras?
Hola de nuevo y bienvenidos a esta entrada que promete
introducirlos a grandes desafíos. En esta ocasión me dediqué a buscar varios
libros que tuvieran entre sus páginas a protagonistas de talla mini. Para mi
fortuna, estas novelas y relatos abundan en la literatura, así que no fue
difícil seleccionar a tras libros de entre todos los que tengo en mi
biblioteca.
¿Te gustaría leer una historia en donde los niños jueguen un
papel importante en la narración? Aquí te dejo tres novelas y un cuento, que
seguro te va a gustar.
Y como ya muchos saben, comienzo por lo más tranquilo.
Comienzo suave: El atlas esmeralda
de John Stephens
Me gustó mucho. Esta historia nos habla de los problemas de
tres hermanos muy peculiares. Tenemos a Kate,
la responsable hermana mayor que busca proteger a lo que queda de su
familia, Michael, el hermano listo y curioso que a cada rato pierde los lentes
en búsquedas de creaturas fantásticas y, por último esta Emma, una niña con
suficiente mal carácter como para engañarse a sí misma cuando tiene miedo.
Estos hermanos que se la han pasado de orfanato en orfanato,
están seguros de que sus padres siguen vivos y que algún día volverán por
ellos. Por supuesto, no cuentan con que ese tipo de deseos son difíciles de
alcanzar, más si se encuentran en una mansión alejada del mundo y cerca de un
peculiar libro que está destinado a cambiar sus vidas por completo.
![]() |
¡Los cache! ¿A donde creen que van? Nada de aventuras después de las 7 de la tarde. |
La historia es bastante entretenida, sobre todo cuando se
llega al segundo tercio y descubrimos el extraño libro de cubiertas verdes con
el que empieza la aventura.
Si no lo han leído, ¿Qué están esperando?
Término medio: Harry Potter y la
piedra filosofal de J.K. Rowling y Queridos monstruos de Elsa Bornemann
Sí, lo sé. Muchos ya están hasta el gorro de Potter, así que
intentare ser breve con este primero.
Harry Potter es un niño flacucho y sin nada especial, el
cual vive con sus tíos y su desagradable primo en una calle cualquiera. El
pequeño no es feliz con esa gente, pero al no tener a sus padres ni ningún otro
pariente tiene que conformarse con lo que le tocó vivir, ¿O no?
Cosas extrañas comienzan a ocurrir alrededor de Harry y uy
pronto descubrirá que tiene todo a su favor para cambiar esa vida que lleva y
más. Mucho más.
En fin, estoy segura de que la mayoría ya leyó el primer
libro de la saga, así que les explicaré por qué lo puse en esta entrada. Verán,
aunque Harry ya es un poco más grande que varios niños en la literatura, el
todavía posee esa aura de inocencia y curiosidad que rodea a los pequeños. No
sabe lo que le espera afuera de lo que conoce, y aun así se atreve a seguir a
Hagrid a lo desconocido.
Ese es un punto que en definitiva me hizo elegir la
historia.
Ahora la otra cara de la moneda. Queridos monstruos.
Si bien esta antología de cuentos está más enfocada al
terror infantil, quise incluir uno de sus cuentos por dos cosas. La primera,
algunos de sus protagonistas son más jóvenes que la mayor parte de los niños
que nombro aquí. Segunda, el primer cuento entra muy bien en lo que es
literatura fantástica juvenil.
Extraño amor nos cuenta la historia de Mila, una chiquilla
que vive en un pueblito argentino en donde se respira la calma y la quietud. La
niña convive con la naturaleza casi a diario, e incluso sabe qué tipo de
peligros puede encontrar cerca de casa y, como evitarlos (Se libra de una boa
esmeralda).
En fin, ustedes se preguntaran, ¿Y eso que tiene de
fantástico? Bueno, que las cosas no siempre son lo que parecen y la pobre de
Mila termina descubriéndolo de la peor forma posible.
¿Quieren saber a qué me refiero? Lean el cuento y lo sabrán.

Y llegamos a la aventura fantástica por excelencia. Sí, sé
que varios me van a querer linchar por poner Narnia antes que Potter, pero la
cosa esta así.
El primer libro donde salen los hermanos Pevensie está
plagado de aventuras. Harry pelea con el malo, pero no se encuentra envuelto en
una guerra de proporciones épicas (todavía), ni tampoco está huyendo de los
secuaces del enemigo. Él vivió “a salvo” durante varios años.
En el caso de los Pevensie, en cuanto Lucy encuentra la
puerta del armario y la abre, su vida sufre una revolución completa, al grado
que los hermanos permanecen en Narnia un buen tiempo de sus vidas, viviendo no
solo esa sino muchas otras situaciones que los hicieron ir al límite.
Este libro tiene de todo y en proporciones que, en
definitiva, sorprendería hasta al más negado de los niños y/o jóvenes que odian
leer.
Por supuesto, la reina de las aventuras infantiles es la
saga de Phillip Pullman, La materia oscura.
No puedo desglosarles todo lo que van a encontrarse en
semejante historia, así que por eso quise centrarme en el primer tomo de la
saga. Las luces del norte, en donde vemos que una pequeña niña de corazón
decidido es capaz de lograr grandes cosas para salvar a quienes quiere. Incluso
emprender un viaje incierto en donde varias cosas pueden salir mal.
Y bien ¿Incluirías algún otro libro en esta entrada? ¿Te
gustaría que siguiera hablando sobre niños en la literatura de fantasía?
¿Conoces estos libros?
Ya saben y si no les recuerdo. Aquí abajo tienen los botones
de redes sociales, así que si quieren compartir la entrada pueden hacerlo sin
problemas. También los invitó a dejarme algún mensaje en la página o, si lo
prefieren, pueden suscribirse a la newsletter para descubrir más información
sobre esos mundos imaginarios que tanto nos gustan.
Ahora sí, me despido.
Nos leemos después.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario