¿Qué hay?
¿Me extrañaron?
Seguro más
de uno ya se dio cuenta de que por fin retomare las entradas sobre finales, y
si, hubo unas cuantas preguntas de porque no había estado subiendo nada, así
que, como no me gusta dejarlos “con la palabra al aire”, explico rápido.
En cuanto a
la mega serie, no había subido nada porque en el último post me puntuaron que la
serie era de ciencia ficción y no de fantasía. Lógico es que no iba a dejar
pasar por alto el asunto. ¿Cómo? ¿Otra vez estaba mezclando subgéneros? No más,
así que me puse a investigar en mi kilométrico repertorio de animes para poder
traerles entradas referentes a la fantasía. Claro que no siempre será fantasía
pura, y prueba de ello es la siguiente entrada. Una mezcla entre mundos fantásticos
y ciencia ficción, que seguro va a dejar a más de uno con la boca abierta.
¿Qué puedo
hacer? En el anime es usual ver estas fusiones.
Ahora, en
cuanto al otro asunto de porque no había subido nada, creo que mejor les hablo
de eso al final.
¿Quién tiene
ganas de otra entrada sobre finales? Pero para que no se me confundan con lo
que ya vimos, primero un resumen de los temas pasados.
![]() |
Aincrad de dìa |
Ahora, toca
otro anime nuevo pero que lleva un desenlace que hemos visto una y otra vez,
desde películas hasta libros de un solo tomo. Para no hacer más largo el rollo:
Sword art online.
Y antes de
que me adelante, un resumen del inicio.
La serie
empieza con Kirito, el orgulloso propietario de un videojuego que hace unas
horas ha visto su estreno mundial, Sword art online. Todos quieren comprarlo,
hay filas interminables para poder hacerse con una copia, y en cuestión de
tiempo los servidores del juego reciben a miles y miles de usuarios que están
listos para experimentar sus gráficos y la realidad virtual tan actualizada que
promete, la cual muestra una mundo de fantasía repleto de monstruos, aventuras
y habilidades propias de cualquier relato de magos y espadachines.
Por supuesto,
el incidente detonante no se hace esperar, y en este caso viene representado
por la figura del creador del juego, el cual reúne a todos los usuarios en la
plaza principal del territorio de Aincrad, para decirles que él es quien
controla ese mundo y que nadie puede salir de él. No se puede pedir ayuda al
exterior. Tienen que pasar los 100 niveles del videojuego para poder salir. Derrotar
a los jefes finales. Hacer alianzas. Luchar en un mundo de ensueño,
desconocido, salvaje y llenó de secretos.
Si mueren en
el juego, el casco de realidad virtual los eliminara en la vida real.
Game over.
¿Qué les
parece? ¿Verdad que cada vez me vuelvo más trucha en esto de los resúmenes?
Para quienes
se preguntan porque elegí este anime, la cuestión es la siguiente. Aunque la
historia comienza en el “mundo real” y se da por culpa de tecnología, la mayor
parte de la trama gira en torno al mundo fantástico de Aincrad. Estoy hablando
de un lugar que no tiene nada que envidiarle a los territorios de Juego de
tronos o El señor de los anillos. Ahí, los personajes principales encuentran de
todo. Espadachines. Forjadores de armas. Magos. Curanderos. Leyendas. Villanos. Pruebas a superar. Como lo
dije, de todo. Por eso es que me decidí a incluir este anime a la mega serie.
Bueno,
dejando de lado ese asunto, con este esbozo estoy casi segura de que saben a
dónde va la trama de la historia. Kirito y los demás en el juego tienen que
encontrar la manera de sobrevivir, sobre todo porque, aunque no lo crean,
todavía en la realidad virtual los personajes tienen que comer, cambiarse de
ropa y otras cuestiones de la vida real.
En fin, como
no quiero alargarme mucho con el asunto, es tiempo de saltarme a los últimos
cinco minutos de la historia, pero antes de otra cosa, aclaró: me voy a referir
al final de la primera temporada porque, desde mi punto de vista se podría
decir que es el legítimo.
Ahora sí, comencemos.
Al final, el
creador del juego se revela y después de un intercambio de palabras, les
concede la oportunidad de salir vivos de ahí, a pesar de sus heridas.
Con esto,
aunque no termina del todo la serie, se podría decir que la parte que nos
interesaba (mundo de Aincrad) llega a su fin, así que de aquí parto para
revelarles el título que recibe esta clase de finales, aunque puede que más de
uno ya lo sabe: con ustedes, los finales felices.
Para los
fanáticos de aquellas historias en que los personajes consiguen sus objetivos y
logran vencer a cuanto malo se encuentran, esta es su clasificación. En este
tipo de finales, cabe destacar que no se le da la importancia suficiente a las
dificultades que puedan llegar a surgir (hay excepciones), mientras todos (o
casi todos) salgan bien parados de lo que les depara el destino, entonces
entran dentro de esta sección.
Esta clase
de finales pueden encontrarlos en: Tomos únicos en su mayoría (La historia
interminable, La cúpula), aunque también hay algunas sagas que hacen uso de
este tipo de finales para dejar a sus espectadores con una sonrisa en la boca
(Harry Potter, Cazadores de sombras tomo 1 al 3). También se ha empleado dentro
de algunos relatos, pero estos casi siempre van enfocados a la fantasía.
Como pueden
ver, esta clasificación de finales es una herramienta para los autores que no
desean darle un mal terminó a sus personajes. Ya sea porque no lo amerita la
trama o porque solo no quieren eliminarlos, pero por la cantidad de novelas y
cuentos que aun los manejan, no cabe duda que su efectividad sigue siendo un
buen tema a tratar.
¿Conocen otro
tomo único que tenga un final feliz? ¿Qué me dicen de las sagas?
Ya saben, si
les gusto la entrada y quieren que siga con la mega serie, solo tienen que
votar, comentar y compartir y así yo sabré que les está gustando el contenido. Tampoco
se les vaya a olvidar que pueden suscribirse a la newsletter para acceder al
material extra que subo.
Por cierto,
¡Ya tengo Patreon!
Si quieren apoyarme
para que pueda ser subiendo entradas, programas del PodCast o vídeos en Youtube,
pueden unirse a la comunidad y darme una mano desde ahí.
https://www.patreon.com/jesscastz o Jess Castro en el apartado de
Escritura de ficción.
Ahora sí, nos
vemos.
Las puertas
se cierran.
Como varios
saben, hace unas semanas ocurrieron un par de desastres naturales en mi país.
Dos terremotos, uno el 7 de septiembre (¿Por qué en mi cumple? :( ) y otro el
19 de septiembre. Los dos desencadenaron una de las peores catástrofes en la historia
de varios de los estados, incluyendo la capital del país (que es donde vivo).
En vista de
lo ocurrido, decidí detener el blog por un par de semanas para ayudar en lo que
pudiera, y todavía lo sigo haciendo así que les pido su comprensión. Yo haré lo
posible por retomar el ritmo de publicaciones que llevaba, pero si ven que un
día no subo una entrada o vídeo o programa, tengan en cuenta que no es porque
no quiera, sino porque le estoy brindando mi tiempo a algo importante.
Les mandó un
abrazó de boa constrictora a todos.
Cuídense y nos leemos después.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario