Hola, hola.
¿Cómo les va? ¿Están disfrutando del
frío?
Esta semana les traigo un tema que,
aunque ya habíamos tratado antes en otras entradas, nunca había profundizado en
él. Hasta ahora.
¿Están cansados de estar invitando a
sus familiares y amigos para que los lean? ¿Les gustaría atraer a lectores
externos?
Bueno, desde mi experiencia puedo
decirles que el tema no es algo que se pueda tratar con facilidad. Sobre todo
porque lo que a mí me sirve podría no serles de ayuda. Cada quien tiene su
propia personalidad, y como tal, no nos movemos de la misma forma.
A pesar de eso, les voy a hablar
sobre las herramientas que uso para promocionar, ya sea los blogs como las
historias que tengo en Wattpad.
Quién sabe. Tal vez alguno de los programas
les sea de utilidad.
![]() |
Si Buffer termina así, soy capaz de hacerme premium |
1.- Buffer
Esta aplicación me ha ahorrado una
cantidad de tiempo impresionante. Antes tardaba entre veinte y treinta minutos
para subir alguna información a todas mis redes sociales, pero con esto ya no
tengo ese problema.
Altamente recomendable, aun en su
versión gratuita. Es fácil de usar y verán que pronto se van a acostumbrar a su
interfaz.
Ya lo verán. Úsenlo y después me
dicen como les fue.
2.- Wattpad beta, Pixlr y GifCam
Quienes me siguen por Wattpad, saben
que uso algunas imágenes estáticas y animadas en mis historias; pero lo que no
conocen es de donde salen.
En el caso de las imágenes
estáticas, puedo decirles que las que poseen frases las hago con la aplicación
de Wattpad beta, y las que carecen de letras las modifico con Pixlr.
Ambos programas me resultan fáciles
de usar y, tras algo de tiempo, se van a dar cuenta de lo funcionales que son.
Para las imágenes animadas me gusta
emplear Gifcam. Este es un programa para la computadora, muy sencillo de usar y
no requiere demasiado tiempo para comprenderlo (por fortuna, porque soy algo
troll con los programas que tienen que ver con animaciones).
3.- Spotify
Para los que creen que este programa
solo sirve para oír música, temo decirles que están algo equivocados. En Spotify
no solo podemos buscar a nuestros artistas favoritos y escuchar su discografía;
también podemos formar álbumes y/o
playlist, compartiendo con nuestros lectores la misma música que usamos
para escribir.
Lo crean o no, a varios les interesa
esta clase de información. Así que compartanla y denle más vida a sus historias.
![]() |
Y si pueden convencer a alguien para que les haga un tema musical, mucho mejor. Tendrían banda sonora oficial. |
Bien, yo ya cumplí con mi palabra.
Estos son los programas que uso para hacer mis imágenes promocionales, las
listas de canciones y dar a conocer mis historias. Ahora, el cómo las usen
dependerá solo de ustedes. Nada más tengan en cuenta que no a todos les puede
servir esta clase de medios. En mi caso, optó por el factor visual y auditivo,
pero algunos tal vez prefieran usar nada más uno.
Cualquier sugerencia y/o comentario,
los invito a usar mis redes sociales o la caja de abajo.
Nos vemos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario