Seamos
sinceros, ¿Cuántos de nosotros hemos visto las listas de los libros más
vendidos, y nos sentimos mal al notar que el género que escribimos apenas y
figura? ¿Qué harían?
¿Ustedes
dejarían lo que les gusta escribir, con tal de ser leídos por más personas?
Aunque
no lo crean, cuando hice esta pregunta a mis amigos escritores, varios me
respondieron que si eso era necesario para que pudieran vivir de la escritura,
que estaban dispuestos a tocar otros temas y alejarse de sus inicios. Una
respuesta que de verdad me entristeció, e hizo que mi opinión sobre algunos de
ellos cambiara, porque yo no me imagino
cambiando de género solo para poder vender más o agradar a las personas.
Adoro
la ficción, y aunque es un tema castigado por su falta de credibilidad y me ha
tocado que me dicen “que no tengo madurez literaria” o que “debería dedicarme a
algo más, porque autores para chavos ya hay muchos”, no he perdido los ánimos
de seguir escribiendo.
¿Por
qué? Porque simplemente no me imagino haciendo otra cosa que no sea escribir,
porque la ficción es una parte fundamental en mi vida, y porque he descubierto
que si uno no disfruta con lo que escribe, entonces, ¿Cómo se espera que los
lectores se entretengan?
Establecido
el tema, les preguntó:
¿Escriben
para el lector o para ustedes?
Cualquier
sugerencia y/o comentario, los invito a usar mis redes sociales o la caja de
comentarios.
Nos
vemos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario