Hola a todos.
La semana pasada vimos a la
gran madre y el compañero de viaje, ambos parte de los arquetipos de la
literatura que se presentan en la mayor parte de las obras.
Ahora, es el turno de ver a
dos personajes que, en algunos casos pueden llegar a ser la fuente de los giros
argumentales en las tramas.
El
trickster (pícaro divino).
Se trata de un ser con alto
grado de poder e influencia, en cual se encarga de embaucar a cuanto personaje
se le cruce (y por supuesto, que confié en él y en sus acciones).
Este arquetipo se sigue
asociando con criaturas mitológicas, Dioses, Diosas y espíritus de la psique
imaginaria, por lo que es más fácil encontrarlo en la ficción.
Sus características
principales, son: La astucia, La desobediencia y un alto grado de bufonería.
Los principales exponentes
dentro del arquetipo, son: El gato de Cheshire, Hades (de la película animada de Hércules), y
por supuesto, Loki.
La
o el amante.
No podemos hablar del héroe
sin mencionar a su pareja. Ya sea que se trate de un hombre o una mujer, este
personaje siempre va a ser el impulso que lleve al protagonista a terminar con
sus objetivos.
En algunos casos, esta
figura puede ser un Cambiante por
excelencia (el término es de otro arquetipo, que trataremos en la siguiente
semana), pero si el autor dice que estos deben estar juntos, entonces van a
terminar así.
Sus características
principales, son: La comprensión, El nacimiento del deseo y la maleabilidad
(esto último, debido al tipo de personalidad que tenga el amante en cuestión).
Los principales exponentes
dentro del arquetipo, son: Megara (esposa de Hércules), Trinity, Jace Wayland,
Cuatro y cuanta pareja de protagonistas se les ocurra.
¿Qué les parecen los
arquetipos hasta ahora? Poco a poco ¿comienzan a encontrar su utilidad?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario